!La apropiación del Cambio! “El impacto en el COMPROMISO”
“Lo que buscamos nos busca”
Rumi, Poeta Persa y Maestro Sufí del siglo XIII
“Si quieres evitar que te critiquen, no digas nada, no hagas nada, no seas nada”
Elberth Hubbard
“Atrévete a intentarlo todo. Las mejores ideas son revolucionarias “
Rick Rubin
“Todos deberíamos replantearnos lo que pensamos y creemos constantemente: en el trabajo, en la vida y en nuestra manera de pensar. Si no lo hacemos, nos volvemos rígidos”
Tim McGraw
“La vida no está diseñada para darnos éxitos o satisfacciones, sino para plantearnos retos que nos hagan crecer”
Terry Laughlin
En esta serie de entregas relacionadas con el Cambio, he querido compartirles mis experiencias de trabajo consultivo y de acompañamientoen proyectos de transformación e impacto asociados con el cambio en los cuales he liderado y he participado de manera indirecta. Y siempre he sentido, visto y analizado el verdadero impacto que tienen las decisiones que toman los líderes desde su carga emocional en los procesos de cambio en los colaboradores.
Los líderes del proceso de cambio luchan contra una serie de limitaciones y obstáculos que en cierta medida limitan el impacto y los procesos de transformación requeridos cuando entra la emoción en el juego de poderes como lo he denominado para este artículo.
Ahora que estamos avanzando cada vez más en el cambio desde el enfoque organizacional no debemos perder de vista la importancia que tienen las emociones en el Compromiso de los colaboradores y su verdadero impacto en el desarrollo, hitos y entregables de los proyectos de cambio.
Tabla de Contenidos
- ¿Porque el Cambio es un verdadero juego de poder?
- CONSTRUIR RELACIONES EN EL USO, GESTIÓN Y APROPIACIÓN DEL CAMBIO:
- PONERSE LA CAMISETA DEL USO, GESTIÓN Y APROPIACIÓN DEL CAMBIO:
- CREAR UNA CULTURA DE CAMBIO:
- EN EL PROCESO DE CAMBIO TRABAJAR INCANSABLEMENTE EN LA MOTIVACIÓN DEL EQUIPO:
- CONVERTIRSE EN UN VERDADERO LIDER QUE INSPIRA LA APROPÍACIÓN DEL CAMBIO:
- ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL EN EL PROCESO DE APROPIACIÓN DEL CAMBIO:
- LIDERAZGO DIGITAL EN LOS PROCESOS DE USO, GESTIÓN Y APROPIACIÓN DEL CAMBIO:
- COMUNICACIÓN DIGITAL EN LOS PROCESOS DE USO GESTIÓN Y APROPIACIÓN:
- CONFIANZA DIGITAL EN LOS PROCESOS DE USO, GESTIÓN Y APROPIACIÓN DEL CAMBIO:
- CONCLUSIÓN:
¿Porque el Cambio es un verdadero juego de poder?
Para nadie es un secreto que en los procesos de cambio organizacionales surgen bandos que están a favor, otros en resistencia (palabra de moda por estos lares) y otros indiferentes, cercanos a la gerencia o intocables como otros los llaman.
Es entonces, el verdadero liderazgo del gerente o quien este al mando del proceso será el comprometer en el uso, gestión y apropiación del cambio sugeridos a los bandos existentes, los cuales tarde o temprano deberán ser aliados en este juego de poder, pero, escribirlo es muy fácil, otra es vivirlo.
A continuación quiero compartir un paso a paso que le debe permitir al gerente el concentrarse en el uso, gestión y apropiación del cambio desde el Juego de poder a fin de impactar positivamente el compromiso desde la emoción en ambientes hostiles o resistentes al cambio.
-
CONSTRUIR RELACIONES EN EL USO, GESTIÓN Y APROPIACIÓN DEL CAMBIO:
En el marco de los procesos de cambio, las relaciones deberán tener los siguientes ingredientes; confianza, dialogo abierto y transparencia total, construir un ambiente de apropiación de cambio positivo y atractivo donde los equipos y las personas crezcan mediante los lazos entre ellos, además en el actual entorno virtual, se convierte en un No-Negociable a fin de lograr esa inspiración y compromiso esperado en el marco de las actividades o decisiones de cambio.
-
PONERSE LA CAMISETA DEL USO, GESTIÓN Y APROPIACIÓN DEL CAMBIO:
En procesos de apropiación de cambio el tener la capacidad de impulsar los resultados y superar las limitaciones y/o adversidades como uno más del equipo, promover las opiniones y aportes de los demás miembros del equipo y hacer que cuenten en las acciones de cambio o estrategias, estar más cerca hoy de sus colaboradores mediante la virtualización, se preocupan por su bienestar a fin de lograr las métricas de cambio deseadas de seguro marcarán una clara diferenciación en el compromiso.
-
CREAR UNA CULTURA DE CAMBIO:
En este punto, el determinar los objetivos y métricas de cambio en cada uno de los colaboradores y hacerles partícipes del porcentaje que de su gestión aporte al gran logro de cambio esperado, recodar que la suma de todos los esfuerzos redunda en el gran logro de cambio que nos impacta a todos, lo anterior mediante la construcción de confianza, inclusive cuando existan reverses que se tendrán, pero serán parte del crecimiento y el logro de los objetivos particular al resultado de cambio esperado. En una próxima entrega profundizaremos en este destacado tema de actualidad.
-
EN EL PROCESO DE CAMBIO TRABAJAR INCANSABLEMENTE EN LA MOTIVACIÓN DEL EQUIPO:
Generar un acercamiento genuino para generar la confianza requerida para el logro común de los objetivos, reconocer las victorias y/o logros de todos como uno solo siempre con visión de equipo, y esto según mi experiencia hay que realizarlo constante en las acciones de uso, gestión y apropiación del cambio, no es muy común en los empresarios/emprendedores el celebrar las pequeñas y grandes victorias y realizar el reconocimiento deseado a los colaboradores participes directa e indirectamente en los procesos de cambio, esto le deberá quitar presión a las emociones contenidas en los equipos.
-
CONVERTIRSE EN UN VERDADERO LIDER QUE INSPIRA LA APROPÍACIÓN DEL CAMBIO:
Estar más tiempo escuchando a los colaboradores el 80% y solo el 20% realizando las preguntas claves de motivación, compromiso y/ resultados, escuchar también desde la individualización, cada uno de nosotros desde el cambio tiene una historia poderosa que contar y hay que oírla a través de las interacciones que tenemos con nuestros colaboradores, ojo, liderar los procesos de uso, gestión y apropiación del cambio desde la colaboración; es estar viendo el bosque pero sin descuidar cada uno de los árboles y su frágil ecosistema que lo conforman, aún en procesos de cambio que impactan su desarrollo dentro del equipo como dentro de la organización, así como garantizarle los recursos requeridos para que en conjunto se logren las métricas de cambio esperadas por la organización.
-
ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL EN EL PROCESO DE APROPIACIÓN DEL CAMBIO:
El líder debe acompañar al colaborador en un proceso de uso, gestión y apropiación del cambio más allá del enfoque tradicional (Se cambia, elimina, fusiona) sin la mayor vinculación de los involucrados, en este aspecto el tema emocional cobra total importancia y se debe destacar incluso antes que las demás tareas y responsabilidades, así como la genuina motivación de la salud y el bienestar que son diferenciadores destacados en el nuevo enfoque y desde el aporte de las emociones podemos impactar positivamente la actitud de cada uno de los colaboradores, sin etiquetas e incluso sin sesgos, es desde la emoción genuina que los líderes deben contar con un acompañamiento de un mentor que guíe, acompañe y promueva espacios para la motivación y crecimiento personal como factor clave y diferenciador a la hora de los cambios en las organizaciones, acá también la visión futura ganadora del líder de llevar a buen puerto los cambios propuestos, así como su uso y su apropiación serán la clave para que los colaboradores antes de sentir miedo, se sientan acompañados y respaldados.
-
LIDERAZGO DIGITAL EN LOS PROCESOS DE USO, GESTIÓN Y APROPIACIÓN DEL CAMBIO:
También clave en momentos de uso, gestión, apropiación y transición, y aprovecho y te pregunto en momentos de implementación de acciones de cambio desde la transformación digital; ¿Cómo comprometes? ¿cómo inspiras? ¿cómo motivas? De verdad son muchas las preguntas que te realizo en este momento, pero recuerda que no estás solo(a) en este tema y es acá donde puedo apoyarte para que mediante tu liderazgo basado en Talentos puedas verdaderamente empoderar a tus colaboradores a través de su autoconocimiento para que a través de estos puedan navegar en estas aguas agitadas con tu guía, inclusive aplica también para los colaboradores más escépticos y resistentes a los cambios requeridos por la situación.
-
COMUNICACIÓN DIGITAL EN LOS PROCESOS DE USO GESTIÓN Y APROPIACIÓN:
Paralelo al desarrollo de las actividades de uso, gestión y apropiación del cambio desde el enfoque de tus colaboradores está el tema de la comunicación y esta ha sido y será siempre una tarea pendiente hoy en día en las organizaciones y te recomiendo que una vez se inicien los procesos de ajuste y cambio en la transformación digital de una organización se comience también una tarea muy acuciosa, intensa y permanente de comunicación.
Y es clave rodearse de los mejores en comunicación digital, y aquí quiero destacar de manera muy especial a quien ha sido un verdadero visionario, inspirador y guía corporativo en esta materia, y que ha incidido de manera positiva en los resultados esperados por mis clientes y por supuesto por quien les escribe cuando lo han requerido: Hernán Cruz – Marketing Digital para Emprendedores está parte ha sido sin duda clave y lo será siempre cuando abordemos procesos tan complejos de uso, gestión y apropiación del cambio desde lo corporativo.
Acá esta la verdadera fuerza de un proceso organizacional de uso, gestión y apropiación del cambio y con toda la data relacionada a sus talentos podrás implementar una verdadera cultura de cambio a través de una comunicación de doble vía que baje los niveles de estrés y ansiedad que siempre afloran en los colaboradores que están siendo evaluados y observados con miras al nuevo modelo corporativo.
-
CONFIANZA DIGITAL EN LOS PROCESOS DE USO, GESTIÓN Y APROPIACIÓN DEL CAMBIO:
Para generar confianza con tus colaboradores en momentos disruptivos que trae un proceso de uso, gestión y apropiación del cambio se requiere de contar con estrategias claras para generarla y es clave para que a través de ella podamos generar la inspiración requerida a tus colaboradores que les permita apoyar y comprometerse con el proceso, e incluso me facilitará también el brindar alternativas cuando debemos de prescindir de colaboradores por los procesos de ajuste, es a través de ella que podemos trabajar en la verdadera Experiencia del Colaborador.
CONCLUSIÓN:
Como podemos apreciar el trabajo de un líder en los procesos de uso, gestión y apropiación del cambio van más allá de la terminología y la situación actual, porque se tienen que tomar decisiones, recordemos que las empresas son fábricas de decisiones, que en muchos casos no son para nada fáciles en el marco de un proceso de cambio o transición que siempre nos ofrecerá la visión de un futuro ganador.
Lo citaba Alvin Toffler en uno de sus más populares libros:
«Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender.»
Entonces, si queremos ser los verdaderos protagonistas del cambio a partir de las emociones para generar el compromiso deseado por la organización, debemos tomar nuestro lugar en la primera línea para que impactemos de manera decidida lo que se tiene que cambiar o replantear, sabemos que la humanidad siempre ha estado sumida en cambios y en los cambios es donde aparecen las verdaderas oportunidades.
El paso a paso descrito anteriormente, te dará las luces necesarias para impactar de manera decida a cada uno de los colaboradores, inclusos los que he llamado en resistencia o indiferentes y que la llamada estrategia de juego de poder sea una excusa motivada para brindar la cercanía, el empoderamiento y la motivación necesaria a nuestros colaboradores y que sean estos los que a través del uso, gestión y apropiación del cambio aprovechen las oportunidades.
Y ahí que recordar que son las oportunidades las que nos brindan los nuevos escenarios que sirven para catapultar los nuevos horizontes y metas, sabemos que siempre habrá resistencia, distracciones y otras influencias pero el tiempo es hoy y ahora, además el cambio siempre traerá la frescura de lo nuevo y lo atractivo y es ahí donde debemos potenciarnos a ser partícipes activos en tu proceso de cambio, porque si tu no cambias no esperes que el mundo cambie.
Señoras y señores líderes, gerentes, empresarios, no están solos en esta situación; pueden estar estratégicamente acompañados una metodología y herramientas probadas que sin temor a equívocos les darán las herramientas y el método para EMPODERAR Y POTENCIAR en el marco de proyectos o programas de uso, gestión y apropiación del CAMBIO a todos y cada uno de tus colaboradores; como Consultor de Talentos, Fortalezas & Cambio estoy a tu disposición para que juntos potenciemos y proyectemos lo mejor en este segundo semestre del 2021 partiendo de la persona más importante del mundo empresarial que eres tú como líder y gran visionario en el CAMBIO.
Estimados líderes de Proyectos de Uso, gestión y apropiación del Cambio:
¡Que la fuerza de sus talentos los acompañe y potencie en los cambios hoy y siempre!
BORIS ROCHA MALDONADO
boris.rocha@rochagroup.com.co
Móvil: +57-3208567271
Imagen: CRELLO